La primera actividad (PFOSC) se ejecutó en tres fases: Mapeo de las Organizaciones de la Sociedad Civil y detección de necesidades; propuestas para superar necesidades; y acción para la ejecución de las propuestas.
Mientras que la segunda actividad, el Programa de Gerencia Social, en colaboración con el Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social (INDES), se ejecutó un Diplomado dirigido a funcionario públicos del área social y a miembros de organizaciones de la sociedad civil, ambas actividades estuvieron financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Una alianza estratégica iniciada en septiembre del 1997, entre treinta y siete organizaciones dominicanas (el Grupo La Romana) y un organismo multilateral (el Banco Interamericano de Desarrollo), dio origen a una novedosa y creativa forma de relacionamiento OSC-Organismo Internacional. Una relación que propició la formulación, de manera participativa y democrática, de un programa para el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil de la República Dominicana que fue firmado en octubre del 1998.
Esas treinta y siete organizaciones constituidas en un Equipo Núcleo, coordinado por una Unidad Ejecutora desde el INTEC, implementaron el Proyecto para el Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil durante el período octubre 1998 – julio 2003.
Durante el período 2002-2003 se definió la creación de un Instituto de Gobernabilidad, Políticas Públicas y Sociedad Civil (IGPPSC). Durante ese mismo período se estableció un Centro de Gerencia Social, que, desde marzo hasta diciembre del 2002, estuvo bajo la dirección de Lic. Jefrey Lizardo. A partir de diciembre de ese año, el CEGES pasa a ser el Centro de Gobernabilidad y Gerencia Social bajo la Dirección del Lic. Rafael Toribio.
Sin embargo, el 25 de Julio del 2018 el Consejo Académico de INTEC en atención a la solicitud presentada por la Coordinación del CEGES, luego de ponderar los elementos justificativos para el cambio de nombre, resuelve aprobar la adaptación para que sea Centro de Gobierno, Empresa y Sociedad como se le conoce al Centro en la actualidad.